Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Inteligencia Competitiva y Tecnológica
    • Beneficios
  • Consultoría
  • Cursos y Programas
  • Publicaciones
  • Congresos
  • Divulgación de la ciencia
  • Contacto

ES | EN

ES | EN

CURSOS Y PROGRAMAS

Nuestros programas están diseñados con el mejor balance entre conocimiento teórico y aplicado, brindando una experiencia significativa a los participantes. Los programas de Educación Continua están abiertos al público en general con la finalidad de intercambiar conceptos de utilidad entre las diferentes empresas nacionales e internacionales.

Así mismo, para muchas empresas resulta interesante el desarrollo de estos programas en sus instalaciones a través de programas cerrados (impartidos en sus instalaciones). Cada uno de los programas puede ser adaptado a las necesidades específicas de las empresas que así lo soliciten, obteniendo un programa a su medida. De esta manera, en el área de Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación organizamos cursos in company, así como cursos para el público en general.

Curso Inteligencia Competitiva para la Innovación y Toma de Decisiones

Slide 0
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
PreviousNext

Desde el 2001 se han efectuado decenas de cursos de Inteligencia Competitiva y Tecnológica. Gracias al éxito que han tenido nuestros cursos para el público en general, también se han impartido cursos en la modalidad in company en todo el país.

  • Objetivo: Conocer cómo a través del eficiente aprovechamiento de información sobre el entorno de la organización es posible planear estrategias innovadoras para mejorar la competitividad de productos, procesos y servicios.
  • Dirigido a: Personas vinculadas con la planeación estratégica, sistemas de información, tecnología, innovación, manufactura, diseño de productos, propiedad industrial (p.ej. Patentes), entre otras
  • Beneficios del curso: Usted podrá planear estrategias innovadoras más competitivas.  Se desarrollarán casos prácticos proporcionando a la vez una metodología que podrá ser aplicada en su empresa. Además, durante el curso usted conocerá y tendrá acceso gratuito a poderosas bases de datos internacionales
  • Contenido: El curso comprende aspectos fundamentales del diseño e implementación de un sistema de inteligencia competitiva y tecnológica.
    • Presentación.
    • Tema I. La Naturaleza de los Sistemas de Inteligencia.
    • Tema II. Estructura de los Sistemas de Inteligencia.
    • Tema III. Administración de los Sistemas de Inteligencia Competitiva y Tecnológica.
    • Conclusiones
  • Duración: El curso tiene una duración de 2 días (14 horas).
  • Informes e Inscripciones: Dra. Marisela Rodríguez Salvador - marisrod@tec.mx

Definitivamente es un curso que no se quedará en el cajón, sino todo lo contrario, realimentará día a día, siempre con la inteligencia presente

Blanca Hernández - CFE

Es una herramienta de herramientas … muy operativo y de inmediata aplicación

Guillermo Rosas - Avimex

Inteligencia Competitiva y Tecnológica: Herramienta sensacional para conocer la situación del entorno y enfocar la dirección del negocio

José Luis Álvarez M - Gonher de México

Es un proceso fundamental para la permanencia y desarrollo del negocio, que depende de la oportunidad con que se identifiquen y comuniquen. Debería ser una cultura de trabajo en todas las áreas de las empresas

Luis H. Ortiz - Organizador Soriana

Me sirvió mucho para buscar oportunidades de negocio, de fusiones y adquisiciones, y también para evaluar y medir a mi competencia nacional e internacional

Pablo Rión - Pablo Rión y Asoc.

Para mi, este seminario me condujo a una definición: La Inteligencia Competitiva es el uso de muchas herramientas para obtener información actualizada, veraz y útil para que cuando sucedan cambios en el entorno, esté uno preparado (como empresa o individualmente) para disminuir su impacto, con acciones y decisiones más acertadas

Ricardo Salazar Chávez - Química Ullman - Equipos de Proceso Ullman

Ruptores del sistema, rebeldes enfocados, Libertad para expresar la ideas,
Creatividad para hacer el bien, Valor para lograr un mundo mejor

Jorge Berni Medina - Bernilabs

Las herramientas que me han facilitado aquí son de un enorme valor ya que aumentarán mi eficacia al 100% en mi búsqueda de información

Alejandro García Muñoz - Inovatek

Programas de Maestría y Doctorado

Unidad de Inteligencia Competitiva y Tecnológica

Los programas son acreditados por CONACyT PNPC con Nivel Internacional. También recibirán una beca de colegiatura y sostenimiento durante el tiempo de duración del programa.

  • Doctorado en Ciencias de Ingeniería (DCI)
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería (MCI)
  • Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura (MSM)

El Doctorado en Ciencias de Ingeniería tiene como objetivo:

  • Formar investigadores independientes, con capacidades, conocimientos y habilidades para identificar oportunidades, desarrollar y dirigir proyectos originales de investigación en la frontera del conocimiento.
  • Difundir los resultados de tales investigaciones y aplicar el conocimiento generado en el desarrollo tecnológico del país. Ser reconocido como un programa de ingeniería de alto impacto en los sectores productivo, educativo-académico y social del país.

+ Más información

El objetivo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería es formar especialistas con el potencial de convertirse en agentes de cambio para los sectores industriales y académicos, tomando el liderazgo en áreas estratégicas, con la capacidad de realizar investigación aplicada, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología en las áreas de la ingeniería. Además de otorgar la posibilidad de ingresar a un doctorado en ciencias de ingeniería.

+ Más información

La Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura tiene como objetivo formar profesionistas para la industria y la academia, quienes como agentes de cambio, sean capaces de hacer investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, y transferencia de tecnología, en los ámbitos del diseño de nuevos productos, materiales avanzados y procesos productivos.

+ Más información

  • Más información de los programas de Maestría y Doctorado

    La Unidad de Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación te invita a participar a los programas de Maestría y Doctorado.

Requisitos para los interesados

  • Interés por la investigación enfocada a la inteligencia.
  • Promedio igual o mayor a 90.
  • Examen de admisión PAEP con 600 puntos o mayor.
  • Nivel de inglés TOEFL 550 puntos o mayor.
  • Carta de postulación y CV actualizado.

Mayores informes: marisrod@tec.mx

Programas para plaza Post Doctoral y de Profesor

plaza Post Doctoral y de Profesor

Se buscan profesionales comprometidos con la excelencia en investigación y deseosos de  brindar soluciones a problemas globales en la ciencia y la tecnología.

  • Plaza Post Doctoral y de Profesor

Logo Footer Logo Footer

INTELIGENCIA COMPETITIVA Y TECNOLÓGICA PARA LA INNOVACIÓN

Escuela de Ingeniería y Ciencias
Tecnológico de Monterrey

Aviso de privacidad

CONTACTO

Av. Eugenio Garza Sada # 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León, México.
C.P. 64849

marisrod@tec.mx
Ubicación >

© 2022 Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Información

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio