Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Inteligencia Competitiva y Tecnológica
    • Beneficios
  • Consultoría
  • Cursos y Programas
  • Publicaciones
  • Congresos
  • Divulgación de la ciencia
  • Contacto

ES | EN

ES | EN

  1. Home

Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación

"A la Vanguardia en Innovación"

Presentación del área

Unidad de Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación

Se centra en fortalecer la planeación estratégica de la innovación en productos y servicios mediante el análisis sistémico del entorno mundial. Esta disciplina permite identificar oportunidades y amenazas en diferentes industrias, como automotriz, química, farmacia, alimentos, etc., así como servicios de diversa índole. Asimismo, se han desarrollado modelos combinando esta área de inteligencia con herramientas tales como: Hoshin Kanri, QFD, Mapeo de Patentes, Technology Road Mapping, Diseño Industrial (Kansei Engineering, Design Thinking), entre otras, en las que han participado empresas tanto nacionales como de otros países.

Los proyectos recientemente desarrollados en esta unidad están relacionados con la manufactura aditiva y la impresión 3D para las industrias manufacturera y de salud.

El objetivo es identificar oportunidades para innovar mediante la determinación de tendencias de la industria (actores, invenciones, movimientos estratégicos, etc.) utilizando herramientas como datamining de patentes y literatura científica para el mapeo tecnológico y la determinación de panoramas de conocimiento.

Inteligencia Competitiva y Tecnológica
  • Descargar folleto

TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN:

  • Doctorado en Ciencias de Ingeniería (DCI)
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería (MCI)
  • Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura (MSM)
  • REQUISITOS PARA LOS INTERESADOS

El Doctorado en Ciencias de Ingeniería tiene como objetivo:

  • Formar investigadores independientes, con capacidades, conocimientos y habilidades para identificar oportunidades, desarrollar y dirigir proyectos originales de investigación en la frontera del conocimiento.
  • Difundir los resultados de tales investigaciones y aplicar el conocimiento generado en el desarrollo tecnológico del país. Ser reconocido como un programa de ingeniería de alto impacto en los sectores productivo, educativo-académico y social del país.

+ Más información

El objetivo de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería es formar especialistas con el potencial de convertirse en agentes de cambio para los sectores industriales y académicos, tomando el liderazgo en áreas estratégicas, con la capacidad de realizar investigación aplicada, desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología en las áreas de la ingeniería. Además de otorgar la posibilidad de ingresar a un doctorado en ciencias de ingeniería.


+ Más información

La Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura tiene como objetivo formar profesionistas para la industria y la academia, quienes como agentes de cambio, sean capaces de hacer investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, y transferencia de tecnología, en los ámbitos del diseño de nuevos productos, materiales avanzados y procesos productivos.

+ Más información

Requisitos:

  • Interés por la investigación enfocada a la inteligencia.
  • Promedio igual o mayor a 90.
  • Examen de admisión PAEP con 600 puntos o mayor.
  • Nivel de inglés TOEFL 550 puntos o mayor.
  • Carta de postulación y CV actualizado.

 

Mayores informes: marisrod@tec.mx

Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación

Servicios de consultoría para las empresas

Apoyamos a mejorar la posición competitiva de las empresas con los sistemas de inteligencia. Hemos atendido exitosamente a clientes de las áreas de salud, biotecnología, manufactura, construcción, agricultura, entre otras.

Más información

DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación 

Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación 

Ingenia - Mujeres en la Ingeniería y Ciencias. Acceso a la grabación.

13 de febrero de 2023

La Cátedra SheSTEM realiza un ciclo de conferencias en el marco del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia.

Mexico as Trading Partner for New Zealand Exporters 

Mexico as Trading Partner for New Zealand Exporters 

Presentación como profesor invitado en el programa de MBA de la Universidad Massey de Nueva Zelanda

30 de noviembre de 2022

Divulgación internacional sobre México como socio potencial para los exportadores de Nueva Zelanda

Mujeres en la ciencia: una visión al pasado, presente y futuro

Mujeres en la ciencia: una visión al pasado, presente y futuro

52 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey. Acceso a la grabación.

3 de marzo de 2022

Cuatro investigadoras abordan la importancia del empoderamiento femenino en el mundo de las ciencias y el reconocer las diferencias.

Ver más sobre divulgación de la ciencia

Ubicación

Contacto

  • Escuela de Ingeniería y Ciencias, Tecnológico de Monterrey, Ave. Eugenio Garza Sada # 2501 Sur, Col. Tecnológico Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64849
  • marisrod@tec.mx

Dra. Marisela Rodríguez Salvador

Responsable del área de Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Innovación

marisrod@tec.mx

Logo Footer Logo Footer

INTELIGENCIA COMPETITIVA Y TECNOLÓGICA PARA LA INNOVACIÓN

Escuela de Ingeniería y Ciencias
Tecnológico de Monterrey

Aviso de privacidad

CONTACTO

Av. Eugenio Garza Sada # 2501 Sur, Col. Tecnológico
Monterrey, Nuevo León, México.
C.P. 64849

marisrod@tec.mx
Ubicación >

© 2022 Inteligencia Competitiva y Tecnológica para la Información

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad | Sobre el sitio